miércoles, 22 de febrero de 2012

SI DIGO SALTA




Si digo "Salta"
pienso en Tequila y vuelvo
a mi vieja adolescencia malversada.
Si digo "Orán" apenas
regreso hasta un libro de Camus
sin cruzar el Estrecho Mar de los ahogados.
Sin pensar
el tiempo nos dibuja
puertos y travesías,
respuestas y silencios.
Sin buscarlos, a veces,
la vida nos acerca 
versos y amigos
y luego... se los lleva cargados de maletas,
dejando tras de sí
una arena cansada y el temor
a la palabra "nunca".
Ahora digo "Salta"
y la voz se me llena de nostalgia,
digo "Orán" y gimen las gaviotas
en esta Barcelona tan pequeña,
tan callada, tan antigua.
Entre una cosa y otra
tal vez media docena de cervezas,
un hermoso puente de palabras
que no pudimos alzar
remontando el Atlántico
y unos cuantos poemas 
que tienen vida propia
y que, a falta de puente, son un cabo
que alcanza ambas orillas
y vibra cada vez
que recitas los versos de un amigo.


¡Ave, Romano!
¡Los que van a añorarte, te saludan!







martes, 31 de enero de 2012

EL HOMBRE QUE NO VENCIÓ A CASSIUS CLAY




Después de la pelea
se lo llevaron
cagando leches al hospital
molido por la paliza
de aquel monstruo danzarín
de 96 kilos
que respondía al nombre
de Muhammad Ali
le has vencido Joe
a los puntos pero le has vencido
le susurró el viejo Yank
con la sirena de la ambulancia
haciendo las veces
de música de fondo
confundiéndose con el lastimoso
try it again
que salía de los labios
reventados de Frazier
y de ahí a la gloria
tras unos días
conmoción cerebral mediante
tabique nasal y dos costillas
rotos y bien rotos
hígado y bazo inflamados
contusiones y hematomas varios
vómitos diarreas
y orina con sangre mediante
la historia de después
las otras dos peleas
y todo lo demás
no importa demasiado
la otra cara magullada
de la moneda
el tal Ali
ni siquiera quiso ver al médico
derrotado
pasó por la ducha
gastó una tonelada 
de linimento Sloan
e inició su declive
pero cumplió su cometido
a la perfección
gracias a su irrupción
años atrás
suplantando al más grande
boxeador de todos los tiempos
el mito se mantiene invicto
y el bueno de Smokin' Joe Frazier
se convirtió
en el mismo momento
en definitivo campeón
de los pesos pesados
y en el hombre
que no pudo
vencer
a
Cassius
Clay







lunes, 16 de enero de 2012

DESFILE




Era cuestión de tiempo,
de suerte
o ambas cosas. Pero
el tiempo no es eterno
y la suerte tampoco.
Allí mismo,
delante del Flatiron,
la palabra maldita
resonó entre el bullicio
y la corriente.
Tú te fuiste al oeste, 
por la Quinta
y yo arranqué por Broadway
(ya ves qué sinsentido).
Desde la 23
llegaban las trompetas
de un absurdo desfile
con gente disfrazada.








domingo, 25 de diciembre de 2011

ENÉSIMO ANTIPOEMA NAVIDEÑO




A veces nos sentamos a la mesa
frugal de nuestros muertos
a compartir con ellos otros tiempos mejores,
a reírnos con nuestras alegrías
o a lavar las tristezas
con el agua de la resignación.
Después, en el banquete de los vivos,
devoramos los símbolos equívocos
de la felicidad
como si nuestra vida fuera eterna,
como si los fantasmas del pasado
se hubieran diluido entre la nieve
de tanta navidad,
como si el año nuevo
tuviera que borrar nuestras miserias
y hacernos otro hombre, otra mujer
limpios de polvo y paja,
a salvo de la vida, libres de nuestras deudas
y de nuestros deudores,
esperando que lleguen las rebajas,
porque nunca creímos en los reyes.







sábado, 24 de diciembre de 2011

NADAL






















NADAL




"He anat morint en cada terra estranya."
Dient-ho, l'estranger pensa en un dolç país
que llagrimeja entorn de la memòria.
A l'hotel parla al maître i és l'argent
el que ara lluu en moltes mans distretes.


La neu cau sobre els cors,
sobre aquesta vida senzilla dels avis difunts.
El fret és divers i esbatana la porta dels pobres.


Si avui és nadal, els llavis generosos
planyeran la tristesa d'aquest home.
Déu ho contempla, i creix la seva ira.




                  Joan Perucho. El mèdium [1954]








NAVIDAD




"He ido muriendo en cada tierra extraña."
Al decirlo, el extranjero piensa en un país dulce
que lagrimea entorno a la memoria.
En el hotel le habla al maître y es la plata
lo que ahora luce en manos distraídas.


Cae la nieve sobre los corazones,
sobre esta vida sencilla de los abuelos difuntos.
El frío es diverso y abre de par en par la puerta de los pobres.


Si hoy es navidad, los labios generosos
plañirán la tristeza de este hombre.
Dios lo contempla, y su ira crece.




                     [Traducc. J. A. Arcediano]









martes, 13 de diciembre de 2011

CESIÓN



Ahora ya es posible
desprenderse de todo
solamente hacen falta
un cable
                una pantalla
                                       y un teclado

SI YO FUERA BARTLEBY


Si yo fuera Bartleby
el escribiente que no escribe
el que preferiría no sentarse
ante la panorámica del mundo
el que preferiría no llamar
a la puerta de nadie
el que quiere la paz el abandono
porque la alternativa
requiere de un esfuerzo innecesario
si yo fuera capaz 
de negarme
de ahuyentar esas voces el zumbido
gris de las termitas
el ímpetu 
el carnaval
si yo fuera enemigo suficiente
tan solo con sentarme y respirar muy poco muy despacio
apenas con el ruido
de un gusano
ya nadie viviría de mi sangre
de mis indecisiones
de mis viejas carencias
de mis pasos
del fruto de mis manos
si yo fuera
el que yace en algún rincón oscuro
y dejase de ser una amenaza